El cazador en el bosque - Poema de Pablo Neruda
Pablo Neruda, uno de los poetas m谩s destacados del siglo XX, escribi贸 el poema "El cazador en el bosque" en un momento de su vida marcado por la reflexi贸n sobre la naturaleza, la soledad y la b煤squeda de significado en un mundo en constante cambio. Este poema fue creado en un contexto en el que el autor se encontraba inmerso en sus propios pensamientos y emociones, explorando la conexi贸n entre la humanidad y la naturaleza.
El tema central de "El cazador en el bosque" gira en torno a la dualidad entre la fragilidad de la vida humana y la fuerza implacable de la naturaleza. A trav茅s de la met谩fora del cazador perdido en el bosque, Neruda reflexiona sobre la soledad, la angustia existencial y la b煤squeda de un prop贸sito en un entorno desconocido y a menudo hostil.
El cazador en el bosque
AL bosque m铆o entro con ra铆ces,
con mi fecundidad: De d贸nde
vienes?, me pregunta
una hoja verde y ancha como un mapa.
Yo no respondo. All铆
es h煤medo el terreno
y mis botas se clavan, buscan algo,
golpean para que abran,
pero la tierra calla.
Callar谩 hasta que yo comience a ser
substancia muerta y viva, enredadera,
feroz tronco del 谩rbol erizado
o copa temblorosa.
Calla la tierra para que no sepan
sus nombres diferentes, ni su extendido idioma,
calla porque trabaja
recibiendo y naciendo:
cuanto muere recoge
como una anciana hambrienta:
todo se pudre en ella,
hasta la sombra,
el rayo,
los duros esqueletos,
el agua, la ceniza,
todo se une al roc铆o,
a la negra llovizna
de la selva.
El mismo sol se pudre
y el oro interrumpido
que le arroja
cae en el saco de la selva y pronto
se fundi贸 en la amalgama, se hizo harina,
y su contribuci贸n resplandeciente
se oxid贸 como un arma abandonada.
Vengo a buscar ra铆ces,
las que hallaron
el alimento mineral del bosque,
la substancia
tenaz, el cinc sombr铆o,
el cobre venenoso.
Esa ra铆z debe nutrir mi sangre.
Otra encrespada, abajo,
es parte poderosa
del silencio,
se impone como paso de reptil:
avanza devorando,
toca el agua, la bebe,
y sube por el 谩rbol
la orden secreta:
sombr铆o es el trabajo
para que las estrellas sean verdes.
Este poema sigue siendo relevante para los lectores contempor谩neos debido a su exploraci贸n de temas universales como la soledad, la conexi贸n con la naturaleza y la b煤squeda de significado en un mundo ca贸tico. La lucha interna del cazador perdido en el bosque resuena con las experiencias personales de muchos individuos que se sienten desorientados en un mundo cada vez m谩s complejo y desconcertante.
"El cazador en el bosque" de Pablo Neruda representa una meditaci贸n profunda sobre la condici贸n humana y la relaci贸n entre el ser humano y su entorno natural. A trav茅s de su poes铆a, el autor invita al lector a reflexionar sobre la fragilidad de la existencia y la necesidad de encontrar un equilibrio entre la naturaleza y la humanidad.
Para m谩s informaci贸n y autenticidad, puedes visitar el sitio web oficial de Pablo Neruda en pabloneruda.com.
Deja una respuesta