El viento en la isla - Poema de Pablo Neruda
En el poema "El viento en la isla", Pablo Neruda nos sumerge en un mundo de sensaciones y emociones a trav茅s de la naturaleza. Escrito en 1957, este poema forma parte de la obra "Cien sonetos de amor", donde el poeta chileno explora el amor, la naturaleza y la soledad. En este poema en particular, Neruda personifica al viento como un compa帽ero que lo acompa帽a en la isla, transmitiendo un sentido de conexi贸n con el entorno y con uno mismo.
El tema central de "El viento en la isla" es la b煤squeda de la identidad y la introspecci贸n. A medida que el viento acaricia la isla y sus pensamientos, el poeta reflexiona sobre su propia existencia y su relaci贸n con el mundo que lo rodea. Esta exploraci贸n de la interioridad y la conexi贸n con la naturaleza sigue siendo relevante para los lectores contempor谩neos, quienes tambi茅n buscan respuestas en su interior y anhelan sentirse parte de algo m谩s grande que ellos mismos.
El viento en la isla
El viento es un caballo:
贸yelo c贸mo corre
por el mar, por el cielo.
Quiere llevarme: escucha
c贸mo recorre el mundo
para llevarme lejos.
Esc贸ndeme en tus brazos
por esta noche sola,
mientras la lluvia rompe
contra el mar y la tierra
su boca innumerable.
Escucha como el viento
me llama galopando
para llevarme lejos.
Con tu frente en mi frente,
con tu boca en mi boca,
atados nuestros cuerpos
al amor que nos quema,
deja que el viento pase
sin que pueda llevarme.
Deja que el viento corra
coronado de espuma,
que me llame y me busque
galopando en la sombra,
mientras yo, sumergido
bajo tus grandes ojos,
por esta noche sola
descansar茅, amor m铆o.
En su sencillez y profundidad, "El viento en la isla" comunica la idea de que el viento, al igual que nuestras emociones y pensamientos, es intangible pero presente. A trav茅s de la met谩fora del viento, Neruda nos invita a reflexionar sobre la fugacidad de la vida y la importancia de estar en sinton铆a con nuestro entorno. Este poema toca temas universales como la soledad, el amor y la conexi贸n con la naturaleza, que resuenan con la experiencia humana en cualquier 茅poca.
Fuente: pabloneruda.com
Deja una respuesta