Siempre - Poema de Pablo Neruda

Pablo Neruda, el renombrado poeta chileno y Premio Nobel de Literatura, escribió el poema "Siempre" en una época marcada por la intensidad emocional y la sensibilidad hacia el paso del tiempo. Este poema, publicado por primera vez en su colección "Veinte poemas de amor y una canción desesperada" en 1924, refleja la constante presencia del amor a lo largo de la vida del poeta.

El tema central de "Siempre" gira en torno a la persistencia del amor a través de los altibajos de la existencia, destacando cómo este sentimiento perdura más allá de las circunstancias cambiantes. La universalidad de este tema sigue siendo relevante para los lectores contemporáneos, ya que el amor es una fuerza atemporal que trasciende barreras culturales y generacionales.

Siempre

Aunque los pasos toquen mil años este sitio,
no borrarán la sangre de los que aquí cayeron.

Y no se extinguirá la hora en que caísteis,
aunque miles de voces crucen este silencio.
La lluvia empapará las piedras de la plaza,
pero no apagará vuestros nombres de fuego.

Mil noches caerán con sus alas oscuras,
sin destruir el día que esperan estos muertos.

El día que esperamos a lo largo del mundo
tantos hombres, el día final del sufrimiento.

Un día de justicia conquistada en la lucha,
y vosotros, hermanos caídos, en silencio,
estaréis con nosotros en ese vasto día
de la lucha final, en ese día inmenso.

En términos simples, el poema "Siempre" de Neruda comunica la idea de que el amor es un hilo conductor que une el pasado, el presente y el futuro, ofreciendo consuelo y esperanza en medio de la incertidumbre de la vida. A través de su poesía, Neruda invita a los lectores a reflexionar sobre la naturaleza perdurable del amor y su capacidad para dar sentido y significado a nuestras experiencias más profundas.

Este poema de Neruda toca temas universales como el amor, la perdurabilidad de los sentimientos y la conexión emocional que trasciende los límites del tiempo y el espacio, lo que puede resonar con cualquier persona que haya experimentado el poder transformador del amor en sus propias vidas.

Fuente: Sitio web oficial de Pablo Neruda - https://pabloneruda.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir