Unidad - Poema de Pablo Neruda

El poema "Unidad" de Pablo Neruda fue escrito en un momento crucial de la historia del siglo XX, cuando el mundo se veía envuelto en conflictos bélicos y divisiones ideológicas. En este contexto, Neruda buscaba transmitir un mensaje de unidad y solidaridad entre los seres humanos, recordando que, a pesar de nuestras diferencias, todos compartimos la misma humanidad.

El tema central de "Unidad" es la importancia de reconocer nuestra conexión con los demás y de superar las barreras que nos separan. En la actualidad, este mensaje sigue siendo relevante para los lectores contemporáneos, ya que vivimos en un mundo cada vez más fragmentado y polarizado, donde la empatía y la comprensión mutua son más necesarias que nunca.

Unidad

Hay algo denso, unido, sentado en el fondo,
repitiendo su número, su señal idéntica.
Cómo se nota que las piedras han tocado el tiempo,
en su fina materia hay olor a edad,
y el agua que trae el mar, de sal y sueño.

Me rodea una misma cosa, un solo movimiento:
el peso del mineral, la luz de la miel,
se pegan al sonido de la palabra noche:
la tinta del trigo, del marfil, del llanto,
envejecidas, desteñidas, uniformes,
se unen en torno a mí como paredes.

Trabajo sordamente, girando sobre mí mismo,
como el cuervo sobre la muerte, el cuervo de luto.
Pienso, aislado en lo extremo de las estaciones,
central, rodeado de geografía silenciosa:
una temperatura parcial cae del cielo,
un extremo imperio de confusas unidades
se reúne rodeándome.

En su poema, Neruda nos invita a reflexionar sobre la importancia de la solidaridad, el respeto y la tolerancia, valores que trascienden las fronteras geográficas y culturales. A través de su poesía, el autor nos recuerda que, a pesar de nuestras diferencias, todos formamos parte de una misma humanidad y que juntos podemos construir un mundo más justo y equitativo.

"Unidad" es un poema que toca temas universales como la fraternidad, la igualdad y la paz, pero también tiene un fuerte impacto a nivel personal, ya que nos invita a reflexionar sobre nuestras propias relaciones con los demás y a cuestionar nuestras actitudes hacia la diversidad y la inclusión.

Para más poemas de Pablo Neruda, pueden visitar el sitio web oficial en https://pabloneruda.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir